viernes, 3 de julio de 2015

ÉTICA Y PROFESIONALISMO EN LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA



ÉTICA Y PROFESIONALISMO EN LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA 


El COMUNICADOR SOCIAL, debe producir material para, recrear, enseñar e influenciar al público, tanto oyente como lector, debe redactar noticias que se constituyan en información seria, verás y objetiva del acontecer regional nacional e internacional, si produce programas radiales o televisívos debe cuidar mucho, tanto la lectura, el léxico y la pronunciación, infinidades de veces escuchamos en las radios regionales, locutores, entre paréntesis, que de verdad dan pena ajena cuando están al frente de un micrófono, no se tiene la delicadesa antes de llegar a su programa de hacer una pre-producción del mismo, se llega a tratar de improvisar en un programa en donde no se tiene la más mínima idea del contenido y de lo que se va a tratar durante el tiempo que tiene disponible. 


Lamentablemente con la nueva ley gubernamental de crear radios comunitarias que no son tal, si nos basamos en la ley resorte que prohíbe la difusión de cuñas publicitarias, éstas se han convertido en lo que podríamos llamar guaridas de buhoneros del micrófono, por qué, se preguntarían muchos, muy sencillo, si se les ha otorgado licencias o concesiones como se les quiera llamar, a gente que son casi que analfabétos tanto en estudio como en capacidad para dirigir una señal de radio, gente que lamentablemente solo se preocupa por el dinero que ésta les va a producir, mas no por la preparación tanto pedagógica como intelectual de sus dirijídos.


Da grima, escuchar a seudo-locutores que maltratan el castellano, utilizan palabras de doble sentido faltándole el respeto a los oyentes muchos o pocos pero al fin oyentes, utilizan chistes y dichos de muy mal gusto, lo cual hace que la gente con cierto nivel cultural y conocimiento de lo que debe ser la radio seria y objetiva, se cambie de dial o simplemente lo apague. Muchos y malos comentario se escuchan en la calle, de tal o cual radio, de tal o cual programa, pero también buenos comentarios muy pocos pero los hay, de programas que la gente quisiera tenerlos en su dial por más tiempo, me refiero al tiempo de duración porque entretienen, educan, informan y lo más importante, son serios objetivos y respetan al radio oyente. 

Después de haber escuchado a tanta gente hacedora de muy buena radio en tiempos pasados, en donde era muy difícil distinguir cual era el mejor, grandes voces en narrativa, comentarios, noticieros, y pare de contar, no deja de sentirse cierto dejo de tristeza al ver y escuchar como se mancilla una profesión tan noble y de tanta importancia para las comunidades y el colectivo en general, ya que con ella se informa, entretiene y por que no, también se enseña, Evitar tanto irrespeto hacia el oyente, es fácil, si las leyes se hicieran cumplir a cabalidad por parte de quienes tienen la potestad de hacerlo, bastante falta hace un artículo que obligue a los que quieran hacer radio de tener como mínimo un curso simple de locución donde se aprenda lo más elemental para sentarse frente a un micrófono a moderar programas cuyo objetivo es y debe ser educar e informar con seriedad, responsabilidad, ética y veracidad. 



















,

miércoles, 24 de junio de 2015

Silvio Guerrero, Comunicador Social Alternativo

SILVIO GUERRERO

Nací en la bella ciudad de Cali Colombia un16 de Julio del año 1950, en cuna de una familia humilde, pero con valores y costumbres arraigadas en el respeto, consideración y honestidad con las cuales crecimos y conservamos aún, el quinto de 8 hermanos de los cuales 6 seguimos transitando por éstas tierras de Dios, la vida me premió con seis hermosos hijos, cinco mujeres y un varón hoy todos profesionales, los cuales siguen la senda trazada por sus padres y abuelos e inculcada y aprendida por el devenir de una vida llena de buenos ejemplos de parte de quienes estamos en la obligación de sembrar en ellos lo aprendido en el hogar paterno. 

MIS INICIOS

Reconozco, no soy hombre muy estudiado, no tuve la oportunidad de culminar mis estudios de bachillerato menos, de llegar a una universidad lo cual me hace sentir algo frustrado, cuando apenas rondaba los siete u ocho años de edad mi padre faltó a la casa por cual y por lógica comenzaron las dificultades, hubo que alternar los estudios con trabajo, se me facilitó un poco porque solo tenía clases en la tarde, en las mañanas, cargaba canastos con mercado, vendía periódicos, o escobas y cepillos, como también les llevaba el almuerzo a unos obreros de construcción y a un tío del cual conservo los mejores recuerdos y un mundo de agradecimientos.

Después de mis pasantías como mandadero, barrendero y comerciante, me ascendieron, conseguí un trabajito en una imprenta gracias a las gestiones y buena voluntad de mi hermano Gonzalo, que ya tenía tiempo y experiencia en esas lides, allí comencé como Office Boy y limpiando máquinas, le agarré gustico a esa nueva forma de ganarme la vida y al poco tiempo ya me daban confianza para prepararlas cuidarlas e imprimir, a lo allí aprendido como también a mi interés, chispa y por supuesto necesidad, me dieron la oportunidad en una de las editoriales más grandes e importantes de Sudamérica como lo es Carvajal y Compañía. Gracias a Dios y a mi empeño por ser alguien en la vida durante el tiempo que estuve en dicha empresa me especialicé en la edición de libros y revistas para exportación, con mi profesión como TECNOLOGO EN ARTES GRÁFICAS, un día cualquiera del mes de mayo del año 69 preparé maletas y muy a mi pesar, emprendí un largo camino que me guió a ésta hermosa tierra VENEZOLANA.

LABOR SOCIAL

Recién desempacado en mi Mérida preciosa, comencé a reunirme con mis coterráneos que son numerosos, logramos fundar el equipo de fútbol Colonia Colombiana con el que participamos en todo torneo organizado que se presentara siendo campeones infinidad de veces y aún estamos activos, con bastón y muletas ahí seguimos. Inauguramos la CASA COLOMBIA , allí logramos impartir con una buena cantidad de profesores, cursos de corte y costura, sastrería, culinaria, primeros auxilios, ingles básico y muchos más, con el gobernador de turno para esa época logramos equipar un consultorio médico para prestar ayuda gratuita a la gente más necesitada, como también donarle las medicinas que su enfermedad requería, recibimos la colaboración de algunos abogados de la ciudad para dar asesoría a los que en algún momento la necesitaran, eso sí que no fuera por drogas ni violaciones. 

Se organizó un grupo de voluntarios para hacer visitas a los hospitales y cárceles del estado, reuníamos insumos que solicitábamos en el comercio merideño y entre algunos amigos, para ayudar a aquellos que por algún motivo o circunstancia habían caído en desgracia o por enfermedad. Los diciembre primero y primordial reuníamos por el mismo sistema, pidiendo, o de nuestro bolsillo los regalos para los niños pobres, visitar los barrios y ver esas caras inocentes y alegres de esas criaturas casi desnudos y descalzos era para nosotros motivo de tristeza y al mismo tiempo satisfacción por la labor cumplida. 

Fui llamado a integrar la junta directiva del equipo profesional ESTUDIANTES DE MERIDA presidida por el Dr. Alvaro Calderón, el Dr. Bastidas q.e.p.d, el muy conocido Celso Alonso q.e.p.d y otros más, vale decir que en ese periodo de dos años, se logró hacer una muy buena labor en donde se manejó la institución con criterio honestidad y profesionalismo.

Por culpa de éstas andanzas descritas en líneas anteriores, fui condecorado por el Gobierno Colombiano y por medio del Consulado de Colombia en Mérida, con la BANDA Y EL BOTÓN COMO CIUDADANO EJEMPLAR DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA EN EL EXTERIOR.

LO QUE SOY

Después del breve descanso del Guerrero y tener una dura batalla con mis neuronas continuamos con este breve relato. 

Corría el año 80, tiempo de abundancia y prosperidad, logramos fundar una empresa propia, se le dió el pomposo nombre de Impresores Unidos en ella se generó no solo trabajo para buena cantidad de gente si no que también sirvió como escuela de aprendizaje para muchos de éllos que no conocían el oficio. Logramos sostenernos con logros y altibajos durante 25 años durante los cuales supimos aprovechar el tiempo haciendo cursos varios para alimentar nuestro intelécto, Contaduría Básica, Vendedor, Primeros Auxilios, Técnico en Máquinas Industriales, Electricidad Básica y uno de los cursos que más me llenó, Gerencia para la Pequeña y Mediana Industria, dictado en la sede del IESA en Caracas. Gracias a la amistad con un locutor de Radio Universidad, Don Livio Tulio Rivas Jerez q.e.p.d. tuve la oportunidad de hacer los primeros pinitos con un micrófono, mucho antes, en mi lejana Cali había tenido ya breves encuentros con ese aparatico que hoy por hoy me proporciona gran parte de mis ingresos para mi subsistencia.

En la década del Noventa al Dos mil, llegan a mi vida dos eventos que marcaron mi existencia, desaparece la Casa Colombia por motivos que no quiero recordar y aparece el fantasma de mi separación del hogar, momentos de tristeza, soledad y un gran sentimiento de culpa tal vez. Llega el año 2000, siglo 21, después de tantos momentos aciagos, decido hacer algo para entretenerme y al mismo tiempo reanudar el trabajo por mi colonia y mi país, en el mes de febrero a inicios de siglo, sale al aire el programa radial ASI ES COLOMBIA por el dial Merideña 95.3 f.m. producido y animado por éste servidor, SU HISTORIA, SU GENTE, MUSICA Y COSTUMBRES el slogan que siempre lo ha distinguido en sus quince años de existencia. Satisfacciones a granel durante todo este tiempo del programa, teniendo la oportunidad de incursionar también en transmisiones del futbol, Copa América, Mundial Brasil 2014, Torneo Profesional Venezolano, Juegos Deportivos Andes 2005 y muchos eventos más, incluyendo ocho temporadas taurinas en las ferias del sol.

UN TROPEZÓN CUALQUIERA DA EN LA VIDA dice el tango pero yo tuve varios, la cosa se puso fea como dice el argot popular, después de mi separación conyugal se vende la imprenta, otra oportunidad que me da la vida para demostrar de qué esta echo este cuerpecito, se me alumbra el bombillo y registro una empresa contratista para prestar los servicios como TECNICO EN REDES, para mejores señas instalación de tv por cable e internet, les confieso solo aquí entre nosotros, no sabía cómo se digería esa vaina, pero como lo dije al principio de éste relato, gracias a mi astucia, chispa y colombianada, en poco tiempo ya fungía como tal, hoy por hoy pertenezco a un grupo de hombres y mujeres algunos profesionales, otros no, pero que no les resta méritos para anhelar y conseguir el tan ansiado título de COMUNICADOR SOCIAL ALTERNATIVO. 

No puedo concluir con éste relato sin dar gracias, infinitas gracias por los padres que tuve, el hogar que conocí y mi familia con la que me crié, la gente que en mis momentos de flaqueza me inyectaron con sus palabras el antídoto para no flaquear, a ese DIOS TODOPODEROSO que nunca me ha dejado solo, en el que creo por encima de todas las cosas y al que semanalmente visito en su templo para decirle aquí estoy amigo y estaré mientras me prestes la vida mucha o poca que me queda.


NO NOS RINDAMOS COMPAÑEROS, POR MAS OBSTACULOS QUE CONSIGAMOS EN EL CAMINO DIOS SIEMPRE, ESTARA CON NOSOTROS.